Burgaleses
Los burgaleses son los habitantes de la ciudad de Burgos, una de las más antiguas y emblemáticas de España. Su historia, su cultura, su gastronomía y su patrimonio hacen de los burgaleses un pueblo orgulloso de sus raíces y de su identidad.
Sus habitantes son personas orgullosas de su ciudad y de su pasado. Se sienten privilegiados de vivir en una ciudad histórica y con un gran patrimonio. La mayoría de ellos tiene una actitud positiva ante la vida y son solidarios con sus vecinos.
Burgos es una ciudad monumental que atrae a miles de turistas cada año. Sus principales atractivos son el casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y el monasterio de Santa María de las Huelgas, sede de la Orden de las Clarisas.
La ciudad de Burgos fue fundada en el año 884 por el conde Diego Rodríguez Porcelos, bajo el mandato del rey Alfonso III de Asturias. Desde entonces, Burgos ha sido testigo y protagonista de importantes acontecimientos históricos, como la unificación del reino de Castilla bajo el conde Fernán González, la coronación de Fernando III el Santo como rey de Castilla y León, el nacimiento del Cid Campeador, el primer héroe nacional español, la promulgación de las Leyes de Burgos, las primeras normas para regular el trato a los indígenas americanos, o la sede del gobierno del bando nacional durante la Guerra Civil Española.
Los burgaleses han sabido conservar y enriquecer su patrimonio cultural a lo largo de los siglos, destacando especialmente su Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. La Catedral de Burgos es una obra maestra del arte gótico, que alberga obras de arte de gran valor, como el retablo mayor, la escalera dorada, las tumbas del Cid y su esposa Doña Jimena, o la capilla del Condestable. Otros monumentos que reflejan la historia y la belleza de Burgos son el arco de Santa María, la cartuja de Miraflores, el monasterio de las Huelgas Reales, el Papamoscas, o el castillo de Burgos, sin olvidar los múltiples museos que encontraras en la ciudad de Burgos.
Por otra parte se caracterizan por su rica y variada gastronomía, basada en los productos de la tierra y en las recetas tradicionales. Algunos platos típicos son la morcilla de Burgos, el lechazo asado, la sopa castellana, el queso fresco de Burgos, o las yemas de Santa Teresa. Los vinos de la Ribera del Duero y el Arlanza acompañan a estas delicias culinarias. El burgales disfruta de su gastronomía en los numerosos bares y restaurantes que ofrecen tapas y raciones para todos los gustos.
También un pueblo divertido y festivo, que celebra con alegría sus fiestas y tradiciones. Algunas de las más populares son las fiestas de San Pedro y San Pablo, que se celebran a finales de junio con desfiles, conciertos, fuegos artificiales y danzas folclóricas; el Curpillos, una romería que se realiza el viernes siguiente al Corpus Christi al prado de San Amaro; o el día del Burgalés Ausente, que se celebra el 29 de agosto con una comida popular en el paseo del Espolón.
En definitiva, un pueblo con una larga historia, una rica cultura, una sabrosa gastronomía y una gran hospitalidad. Visitar Burgos es conocer a los burgaleses y compartir con ellos su forma de vida.
Burgaleses famosos
Burgos ha sido cuna de grandes personajes que han dejado huella en distintos ámbitos. Desde la política y la ciencia hasta el arte y el deporte, muchos burgaleses han alcanzado reconocimiento nacional e internacional. Aquí te presento algunos de los más destacados:
Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid
El Cid Campeador es, sin duda, el personaje más emblemático de Burgos. Nacido en Vivar del Cid, su figura es legendaria en la historia de España. Fue un líder militar clave en la Reconquista y su vida inspiró el famoso Cantar de Mío Cid.
Félix Rodríguez de la Fuente
Naturalista y divulgador, Félix Rodríguez de la Fuente revolucionó la manera en que se entendía la fauna ibérica. Su serie El Hombre y la Tierra marcó a generaciones y sigue siendo un referente en la conservación de la naturaleza.
Santo Domingo de Guzmán
Fundador de la Orden de los Dominicos, Santo Domingo de Guzmán nació en Caleruega, Burgos. Su legado en la Iglesia Católica es inmenso, y su orden ha tenido un impacto global en la educación y la teología.
Antonio de Cabezón
Uno de los músicos más importantes del Renacimiento español, Antonio de Cabezón fue un virtuoso del órgano y clave. Su obra influyó en la música barroca y sigue siendo estudiada por especialistas.
Juan Mata
El fútbol también tiene su representante burgalés en Juan Mata. Nacido en Burgos, ha jugado en equipos como el Valencia, Chelsea y Manchester United, además de ser campeón del mundo con la selección española.
Estos son los que quizás sean los cinco burgaleses más famosos de todos los tiempos, pero existen muchos otras personas que nacieron en Burgos, y que han dejado su huella en distintos ámbitos:
- Jerónimo Merino (El cura Merino): Fue un guerrillero destacado en la Guerra de la Independencia Española.
- Pedro I de Castilla: Rey de Castilla y León, conocido como Pedro el Cruel o Pedro el Justiciero.
- Gregorio Mayoral Sendino: Médico y científico que contribuyó al desarrollo de la medicina en España.
- Rafael Frühbeck de Burgos: Director de orquesta de renombre internacional.
- Amaya Arzuaga: Diseñadora de moda con reconocimiento mundial.
- Modesto Ciruelos: Pintor y escultor con una obra destacada.
- Arsenio Escolar: Periodista y escritor.
- Francisco de Vitoria: Teólogo y jurista, considerado uno de los fundadores del derecho internacional moderno.
- Juan de Ayolas: Explorador y conquistador español.
- Andrés Manjón: Pedagogo y fundador de las Escuelas del Ave María.
- Diego Marín Aguilera: Inventor y pionero de la aviación.
- Juan Carlos Higuero: Atleta especializado en pruebas de medio fondo.
- Miguel Ángel Portugal: Exfutbolista y entrenador.
- Diego Rico: Futbolista profesional.
- Sonia Vesga: Destacada en el ámbito deportivo.
|